top of page


BIO

Francisco Paccini (1991) se formó como artista y
docente en la Escuela de Artes Visuales Martín A.
Malharro, en la ciudad de Mar del Plata. Desde 2018
integra el Departamento de Extensión y Educación del
Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de
Buenos Aires.
Ha participado en clínicas de obra con Ernesto
Ballesteros, Marcos Calvari y Josefina Fosatti.
Realizó residencias artísticas en Proyecto La Zona (El
Marquesado), DESPLAZAMIENTO #3 (Futuro Estudio),
Proyecto POZO (CABA) y Silencio + Casa Intermitente
(Mar del Plata).
Su trabajo ha recibido el apoyo del Fondo Nacional de
las Artes, el CEC de Rosario, el Ministerio de Cultura
de la Nación, el Instituto Cultural de la Provincia de
Buenos Aires y Proyecto La Zona.

Statement 

En mi práctica artística trabajo de manera intuitiva y constante. Exploro maniobras y gestos que me permiten construir diálogos sutiles entre las partes y el entorno en el que se despliegan. Desarrollo mis proyectos a través de múltiples materialidades y formatos, como intervenciones efímeras site-specific, instalaciones de gran formato y ensambles de objetos, tanto en espacios públicos como en ámbitos de exhibición.

 

Mi trabajo se organiza en series de obras simultáneas que se interconectan, conformando bloques temáticos y conceptuales que evolucionan con el tiempo. En cada proyecto busco un equilibrio entre la poesía, el concepto, el enigma y el impacto, como reflejo de una lectura crítica y sensible del contexto.

20250405_160730.jpg

MUESTRAS INDIVIDUALES

 

“El último hogar de los pájaros” EMERGENTES 2025 (CEC de Rosario), BOKEH #1 (Silencio + Casa Intermitente 2025), “ Un gesto puede ser destino” Casa Allende (CABA 2024), "El universo no tiene la obligación de tener sentido", ESPACIO LU, texto Juan José Souto (2023) - Gesto Foráneo, Proyecto POZO, CABA (2023) Texto Curatorial Jimena Brescia (2023). -“Pasados presentes”, Festín 6# Fundación Cepes(202  -“De pasos a Pájaros”, Silencio dispositivo sonoro poético, Curada por Facundo Pereyra y Camila Sanchez  (2021).-Equilibrio en las cosas”, Teatro Auditorium, curada por Daniel Besoytaorube (2019)-“Arenas corroídas”, Teatro Radiocity Roxy , Curada por Gustavo Christiansen (2018).

MUESTRAS COLECTIVAS

 

-”Un lugar desde donde mirar” Cápsula V Proyecto LA ZONA (2024), “Como el vuelo de las aves sobre el filo de las sombras” junto a Florencia Reisz en Futuro estudio, curada por Nahuel Santiago y Luciano León Luguori (2024).  - “Que bonita” Galería de arte, diseño y poesía, Mar del Plata (2024). -“ABANICO” , circuito Imágenes Marplatenses curada por Nahuel Agüero (2023). -OTRA FERIA  #Invierno Galería SINGULAR (2023).-De luces oscuras, Circuito S.A.C.H Terciopelo Negro, C.A.B.A (2023).  -REUNIÓN, Futuro estudio. Mar del Plata (2022). -BYE BYE , casa YAKUZI,  Curaduria Florencia Reisz y Facundo Miranda (2022),  Ciclo CREADORES #3, Espacio Z , C.A.B.A (2022 Auditorium Mar del plata (2017,2019)

bottom of page